Lompat ke konten Lompat ke sidebar Lompat ke footer

Widget Atas Posting

Leyenda De La Llorona En Colombia

Leyenda De La Llorona En Colombia. Leyenda de la llorona la llorona es el espíritu de una mujer de quién se dice perdió a sus hijos. Otras sin embargo sembraron malos hábitos y se aprovecharon de la buena fe de los criollos. About press copyright contact us creators advertise developers terms privacy policy & safety how youtube works test new features press copyright contact us creators. Aquí encontrarás de que trata y la relación de la llorona con sus hijos. En algunas regiones del tolima grande representan a la llorona como una mujer hermosa con una linda cabellera y llorando se acerca a los hombres. Los tunjanos creían que la llorona era el espanto de una mujer embarazada que se suicidió de despecho amoroso y fue condenada a llorar eternamente por su pecado7.

Leyendas Venezolanas “De que vuelan, vuelan” alternos
Leyendas Venezolanas “De que vuelan, vuelan” alternos from alternos.la

En colombia junto con la tunda y la patasola se encuentra la leyenda de la llorona. En los últimos meses, en colombia, se han obtenido imágenes de la que se piensa es la llorona, una leyenda que viene desde antes de la época de la independencia y que es conocida en varios países latinoamericanos. Cuenta la leyenda de la llorona loca de tamalameque “que una niña de bien quedó embarazada de su novio, éste no quiso responder por el embarazo y se marchó dejándola con su infortunio;

Muchos Afirman Que Dice “Ay, Mis Hijos” Ó “Donde Están Mis Hijos”.


La terrorífica leyenda urbana de la muelona la muelona, una leyenda urbana de colombia hace mucho tiempo, en la época en la que los españoles llegaron a colombia, desembarcaron muchas mujeres, la mayoría con muy buenos propósitos, pero otras. Si quieres sentir miedo tienes que escuchar esta leyenda escalofriante de la llorona. Según la tradición oral es el alma en pena de una mujer que ahogó a sus hijos, y que luego, arrepentida y maldecida, los busca por las noches en barrancas, ríos, pueblos, ciudades y hasta en diferentes países al parecer, asustando con su llanto a quienes la ven u oyen. Tenía una belleza legendaria, y capturó las miradas y la atención de todos los hombres de su recinto. La llorona leyenda también conocida por los llaneros como el cuento de la sayona, relaciona una historia misteriosa con un toque de terror, en torno aun personaje femenino, del cual se conoce que en vida perdió a sus hijos en un momento de tristeza y desesperación, que le llevo al asesinato de los mismos por su propia mano. Se conoce como “la patasola” porque anda con un sólo pie. Al no encontrar a nadie, el hombre decidió darle cristiana sepultura. La leyenda de la llorona es un clásico de clásicos, una historia mexicana muy famosa, que ha dado la vuelta al mundo y que existe desde tiempos de la conquista.enseña a tus niños uno de los relatos más tradicionales de méxico, una interesante leyenda que nos habla sobre el espíritu de una mujer en pena que va vagando por las calles buscando a sus queridos. Según la creencia popular, este espíritu ataca a las parteras,. Según la versión de la leyenda en la tradición colombiana, la llorona es un espectro errante que recorre los valles y montañas, cerca de los ríos y lagunas, vestida con una bata variopinta que la cubre hasta los talones. Otras sin embargo sembraron malos hábitos y se aprovecharon de la buena fe de los criollos. Días después, el cuerpo fue descubierto por un pescador, quien rápidamente se puso a buscar a los familiares de la occisa. Cuenta la leyenda de la llorona loca de tamalameque “que una niña de bien quedó embarazada de su novio, éste no quiso responder por el embarazo y se marchó dejándola con su infortunio;

En Algunas Regiones Del Tolima Grande Representan A La Llorona Como Una Mujer Hermosa Con Una Linda Cabellera Y Llorando Se Acerca A Los Hombres.


Tiene el cabello largo y rizado, de color plateado, negro y dorado, y en él se posan grillos, luciérnagas, cocuyos y mariposas. Los tunjanos creían que la llorona era el espanto de una mujer embarazada que se suicidió de despecho amoroso y fue condenada a llorar eternamente por su pecado7. Entre los cafetales y los yarumos, en las noches de luna llena, se escucha el grito de la llorona. En vida se trataba de una joven casada con un campesino con el cual tenía tres hijos, pero que la descubrió teniendo un amorío con su patrón, a quien asesina en su arrebato de furia y corta la pierna de la mujer mientras esta intenta escapar, falleciendo debido a la profundidad de la herida. Por lo general se caracteriza por su aberrante alarido o llanto. La llorona deambula errante sin el perdón de dios, ha asesinado a sus propios hijos en la ribera del río, no quiso ser una madre para convertirse en amante, pero la providencia castigó su atrevimiento y la condenó con inmunda apariencia y una pena eterna en su corazón. Esta leyenda surgió para evitar la proliferación de los abortos provocados, especialmente, en las madres solteras. La llorona es el fantasma de una mujer que deambula lamentándose por haber asesinado a su hijo, cuyo cuerpo carga entre sus manos. Leyenda de la llorona la llorona es el espíritu de una mujer de quién se dice perdió a sus hijos. Otra de las versiones de esta leyenda de la llorona, señala que esta dama se suicidó luego de ahogar a sus pequeños tirándose al río.

Posting Komentar untuk "Leyenda De La Llorona En Colombia"